COMO SE CONSTRUYE UN BALNEARIO SPA

Cómo se construye un balneario spa: El primer paso es tener la idea de hacer un centro de termalismo para dar un servicio para mejorar la vida de las personas, el segundo es tener el capital para hacer frente a la inversión, el tercero localizar el lugar de ubicación, el cuarto  es tener una idea clara de cómo debe ser el diseño, (nosotros le recomendamos el modo ETE es infalible) y con los cuatro pasos anteriores resueltos se plantea como construirlo.

Como construir las piscinas, los aislamientos térmicos, la impermeabilización, la ventilación, utilizar electricidad para producir calor,  los materiales para los acabados, techo, suelo, paredes, iluminación.

Si dispone de las normas constructivas del modo ETE tendrán resuelta una gran parte de las interrogantes que le surjan.

En mi larga experiencia he escuchado cientos de ideas de cómo resolver la construcción de un centro de termalismo y que materiales son los más idóneos, muchos de los que me han sugerido no eran eficientes o eran caros y no funcionaban.

Unas veces ha sido la propiedad que me ha pedido la utilización de materiales que ha visto en algún centro que ha visitado, en otras los técnicos de obra me han propuesto soluciones que no eran viables, en muchas ocasiones me han pedido que aplique ideas que representaban un gasto de energía excesivo que no haría viable la gestión económica, me han pedido que utilice materiales que tienen un vida muy corta dadas las condiciones ambientales de los centros de termalismo.

Es habitual que muchos inversores se planteen hacer un centro de termalismo como un capricho y no valoran que se trata de una instalación que tiene unos gastos de gestión  y que solo con la entrada de clientes se puede mantener el centro abierto.

Para tener una buena información sobre cómo hacer un centro de termalismo, es necesario que se visiten varios balnearios spa y se ponga el bañador para apreciar la calidad de las instalaciones, pregunten al personal cuales son las fortalezas y debilidades de su instalación, no les importe hacer un viaje para conocer un centro que les han recomendado pues gastaran 1000€ para asegurar una inversión de  más o menos 500.000€.

En Europea Térmica Eléctrica le podemos facilitar muchas direcciones de centros que funcionan desde hace más de 10 años y con buenos resultados económicos.

No tenga ninguna duda de que un centro de termalismo construido con el modo ETE es un buen negocio que se amortiza en unos 5 años.

blog ete.es

COMO SE DISEÑA EL BALNEARIO SPA

Cómo se diseña un balneario spa: Cuando en los años 80 comencé a diseñar centro de termalismo mi punto de referencia eran los centros que conocía de Francia y Alemania, en aquellos tiempos era mi referente y pensaba que en esos países sabían como hacer una instalación para mejorar la salud mediante el agua y el calor.

Ahora en el año 2014 y después de haber diseñado más de 1000 centros de termalismo en estos 30 años ha llegado a la convicción de que los centros de termalismo de Francia y Alemania son manifiestamente mejorables.

Antes de comenzar a diseñar centros de termalismo había dedicado mucho tiempo a estudiar el cuerpo humano y analice el termalismo como método para tener salud, analice históricamente en los últimos 4000 años la información que había sobre la salud por el agua, Grecia, Roma, norte de África, China, América precolombina.

Algo que me puso a pensar fue que en tiempos de imperio romano, el uso de los centros de termalismo era popular y lo utilizaban personas de todas las edades y nivel social.

Fruto de estos trabajos de investigación comencé a trabajar en el diseño de equipos fiables y útiles terapéuticamente, a diseñar centros de termalismo y a estudiar los materiales mas idóneos para que la vida del centro fuese larga, para evitar las averías y el envejecimiento prematuro de las instalaciones y estructuras.

Toda esta información me sirvió para concebir unas instalaciones de agua y calor y unos equipos para dar un servicio completo con pocos gastos de gestión para que el precio del servicio al público fuese asequible a la mayoría de las economías. Se trataba de socializar los servicios de salud mediante el calor y el agua, mediante los tratamientos de termo hidroterapia

He diseñado más de 1000 centros y he colaborado en la construcción de unos 300 centros de termalismo. En España se han construido unos 1000 centros y he colaborado en el 30% que son los que actualmente están activos y generando beneficios.

Desgraciadamente se han construido unos 700 que han cerrado o están perdiendo dinero y no los cierran por pertenecer a hoteles que no se pueden permitir el cierre.

La persona que desee diseñar, construir y gestionar un centro de termalismo tiene una guía que el modo ETE de diseño, construcción y gestión de centros de termalismo.

No tengo ninguna duda de que el modo ETE es la mejor forma del mundo de construir un centro de termalismo, si lo que se pretende es tener una clientela satisfecha y un balance económico con buenos resultados económicos.

blog ete.es

EFECTOS DEL FRIO EN LOS DEPORTISTAS

Efectos del frío en los deportistas.- En estos días hemos  escuchado en los medios de comunicación la palabra “Crioterapia” en relación a un deportista de elite.

En el diccionario aparece ” Terapia basada en el empleo de bajas temperaturas.”

Anteriormente he escrito en varios artículos sobre los beneficios para la salud de la aplicación de baños o duchas a temperaturas inferiores a 10ºC.

En los Spa-Balneario diseñados según el modo ete, se considera que la piscina de tonificación que trabaja a 8ºC representa el 50% de la eficacia de todo el circuito termal formado por piscinas a 34/38ºC, salas de sudoración pasiva y duchas bitérmicas con agua 40ºC/4ºC.

Todos los tratados que he conocido sobre termoterapia consideran que los efectos positivos sobre el cuerpo humano se producen por la alternancia de calor máximo 40ºC frio entre 4 y 8ºC.

Cuando el calor se recibe a través del aire se puede llegar a 100ºC 10%HR como es el caso de las saunas aunque esta temperatura es excesivamente alta y puede representar un riesgo para la vida de ciertas personas.

El sistema de calor en el aire se puede reducir y conseguir mejores resultados con el sistema Etermal 50ºC 70%HR.

En España hay unas 300 instalaciones de termalismo diseñadas y construidas según el modo ete y son miles los deportistas que las utilizan y hemos podido constatar la eficiencia en el aumento de rendimiento y reducción de las lesiones.

Existe la idea de que el frio produce vasoconstricción y el calor vasodilatación y es importante aclarar que estos conceptos deben matizarse.

Cuando el cuerpo tiene en su entorno una temperatura superior a la del cuerpo, se producirá vasodilatación perimetral y vasoconstricción interior, cuando el entorno es frio el proceso es de vasoconstricción perimetral y vasodilatación interior.

Las personas que tienen conocimientos de hidráulica saben que una vasodilatación general o lo contrario produciría una sobrepresión o bajada de presión que pondría en peligro la vida.

El sistema más eficiente y seguro que existe para hacer tratamientos de crioterapia es el que se aplica en los centros de termalismo modo ete y la experiencia de los últimos 30 años nos demuestra que mejora de forma notable el rendimiento de los deportista y reduce las lesiones. En el caso de las lesiones por impacto con la termoterapia la recuperación en mas rápida.

Los 15 minutos de descanso de los partidos de futbol pueden dedicarse a eliminar las toxinas del ejercicio y el estrés produciendo sudoración pasiva en la sala Etermal y dándose un chapuzón en la piscina de agua a 8ºC, saldrán al campo totalmente renovados y con la energía completa que tienen al iniciar el partido.

Si alguien tiene interés en saber el porqué la crioterapia mejora los estados físicos y mentales le recomiendo que me solicite la información específica sobre la influencia del frio en las estructuras celulares.

blog ete.es