CALEFACCIÓN: MEJORAR LA EFICIENCIA

Benefíciate de las soluciones y sistemas ete,

El consumo de calefacción es una de las partidas más pesadas durante los meses de invierno.

Una vivienda de 100 m2 en una zona que tenga temperaturas exteriores mínimas de -3ºC y que tiene un programa de calefacción de 6 horas al día (de 7 a8 por la mañana y de 18 a 23 por la tarde)  con una temperatura ambiente de 22ºC no debería pagar en los meses mas fríos, diciembre y enero más de 160€ mes.

El dato anterior seria el consumo con una instalación de calefacción con radiadores de agua y una caldera eléctrica ete de 7,5kw .

La caldera de calefacción deberá tener una potencia máxima equivalente a la demanda en los días más fríos, es habitual que las calderas de combustión, gas, gasóleo, biomasa tengan una potencia de 30 kw  para una vivienda de 10om2. Lógicamente una parte importante del calor producido en el hogar se pierde por la chimenea.

Consumir energía que tenga una garantía segura del rendimiento del combustible y la caldera, teóricamente cada energía combustible y caldera tiene un rendimiento en calorías, ¿pero quién controla las calorías que producen los combustibles y el rendimiento real de una caldera?

La electricidad es la única energía que garantiza que 1 Kw da un rendimiento de 860 kilocalorías y no puede ser de otra manera.

En las calderas eléctricas de calefacción es habitual que se instale una potencia de 30 kw para 100 m2 y esto representa un incremento del gasto de unos 600€ al año en potencia contratada, sin que con este gasto se aporte una sola caloría.

Presten atención a las chimeneas y las estufas de leña que hay en el interior de las viviendas, cuando están apagadas se llevan el calor de la calefacción y pueden duplicar el recibo de energía.

Las cortinas en muchas ocasiones se ponen sobre los radiadores y hacen que una parte importante del calor se marche a la calle por las ventanas.

Muchas ventanas son antiguas y pierden calor por las rendijas y por los cristales, cambiar las ventanas aumenta el confort y reduce el recibo.

Existen la costumbre de ventilar las casas durante horas, la casa se puede ventilar en 15 minutos si las ventanas están abiertas mas tiempos están enfriando paredes, techo, suelo y muebles y después el gasto en calentarlo se incrementa. La costumbre de ventilar toda la mañana es de la época en que no había calefacción y la ventilación servía para bajar la humedad de la casa.

En le caso de los radiadores con resistencias eléctricas controlar que la temperatura de la casa no pase de 22ºC, si con esa temperatura pasa frio es porque le está afectando la contaminación electromagnética y el aparato está reduciendo el oxigeno del aire y se empobrece la combustión interna del cuerpo humano.

Si piensa construir una vivienda nueva ponga aislamientos perimetrales de unos 100 mm, bajo cubierta 200 mm y en le suelo 60 mm. Esto se puede aplicar también a las viviendas existentes. Los aislamientos mejoran el confort tanto en invierno como en verano y en verano no será necesario consumir energía para enfriar.

blog ete.es

Deja un comentario