En los años 70 escribí en algún periódico sobre el problema de la contaminación de las centrales de producción de electricidad que funcionaban con carbón o petróleo En Europa.
En los años 80 apareció el problema de la destrucción de bosques en Europa por la lluvia acida, como consecuencia de los gases de las centrales de producción de electricidad con petróleo y carbón.
Desde hace 40 años defiendo la producción de electricidad con centrales nucleares y he sido testigo del importante trabajo de investigación de la producción de electricidad con energías alternativas, fotovoltaica, eólica, termosolar, todas ellas comienzan a ser eficientes en el año 2013.
También estamos asistiendo al proceso de desarrollo de la energía de fusión, que será una realidad en los próximos 30 años.
La energía nuclear es la menos contaminante, mas eficiente y segura y la mas económica. Millones de personas se enferman y mueren por la contaminación de la combustión del petróleo.
El gran rechazo a la producción de energía eléctrica mediante centrales nucleares es fruto de la gran campaña que hace desde los años 60 una empresa multinacional de marketing que se envuelve en la bandera ecologista y que defiende los intereses de las compañías petrolíferas. Cada Kwh que se vende producido por las nucleares deja de venderse en las centrales de carbón y petróleo.
Llegado a este punto trato de exponer una teoría sobre el problema de la extracción de petróleo y la relación con los huracanes.
El núcleo caliente de la tierra tiene una temperatura de unos4000ºC.
El petróleo esta en bolsas que separan las masas de agua de los mares y océanos del núcleo caliente y que hacen de aislamiento térmico.
¿Que ocurre cuando las bolsas de petróleo se vacían y el agua entra en contacto con el núcleo caliente?
Como técnico en termotecnia afirmo que la energía de la masa caliente pasa a la masa de agua creando un movimiento y evaporación del agua y esta energía se eleva por encima de la superficie del mar y se transforma en el gran foco de energía que son los huracanes.
Mientras que el gran publico siga pensando que las centrales nucleares son un peligro, las grandes petroleras seguirán contaminando y alterando los ritmos naturales de la tierra y por desgracia la multinacional ecologista de marketing, continuara engañando a las gentes de buena fe.
Después de 50 años de estudio y observación, afirmo que el petróleo debe seguir en el interior de la tierra, cualquier energía produce contaminación, recuerdo en los años 50 en mi pueblo las chimeneas de las cocinas y la contaminación de la fuerza motriz de las mulas, pero el petróleo es el peor contaminante.