CALIDAD CALDERAS

Calidad calderas.- Si está leyendo este artículo es porque necesita comprar una caldera para calefacción, para un proceso industrial o para agua caliente de duchas en suma necesita producir calor.

El mercado ofrece: calderas de combustión, calderas eléctricas y bombas de calor para producir calor.

El costo de las energías será un factor a tener en cuenta pues representa el gasto de todos los días y es más importante que el costo de la caldera.

También debe tomarse en cuenta los gastos de mantenimiento y la vida de la caldera.

En definitiva la calidad de la caldera es la suma de los factores, tipo de energía, tipo de caldera, gastos de mantenimiento y vida de la caldera, pues en realidad no se está comprando una caldera sino un servicio de calor para el confort o para un proceso industrial.

Entre las muchas marcas de caldera de combustión un elemento que resulta fundamental para el buen funcionamiento y el ahorro de energía es el cálculo de la potencia.

Si calculamos una caldera que no cubre la demanda de calor que tenemos, el problema es grave pero se detecta inmediatamente pues no tenemos el calor que necesitamos.

Lo habitual es que la caldera este sobredimensionada y en ese caso no habrá falta de calor pero el rendimiento baja y el consumo de energía sube.

En Europea Térmica Eléctrica pedimos a los clientes que nos faciliten los datos de aplicación de la caldera y hacemos el cálculo para que la demanda coincida con la potencia producida, de esta forma se produce un ahorro en la compra de la caldera, un ahorro en la instalación, un ahorro en la potencia contratada y un ahorro en el consumo.

Resulta sorprendente que las calderas de combustión para viviendas, tengan una potencia de 30 Kw cuando la demanda para una vivienda de 100 m2 con temperaturas exteriores de -3ºC es de unos 6KW/. Evidentemente están sobredimensionadas y tendrán un mal rendimiento.

Respecto a la bomba de calor, nunca recomendare su utilización en zonas con temperaturas exteriores inferiores a 5ºC en invierno pues el sistema ciclo Carnot no es eficiente cuando tenemos menos de 7ºC en el entorno de la maquina aire-agua, en le caso de las bombas agua-agua debe estudiarse bien cada caso y sobre todo pedir referencias de funcionamiento y consumos en instalaciones que lleven algunos años funcionando.

Cuando se compra una caldera eléctrica ete hay una diferencia respecto a otras calderas eléctricas. La potencia que  debe instalarse es de unos 65W por metro cuadrado de calefacción en viviendas  que tienen una temperatura exterior de -3ºC y desean en el interior 22ºC, sabemos que nuestros competidores instalarían una potencia por metro cuadrado de 300W.

La diferencia entre 6 KW de la caldera ete y los 30KW de otras calderas es de 576€ de gasto extra por termino de potencia al haber instalado una caldera sobredimensionada.

Las calderas eléctricas para calefacción fabricadas por Europea Térmica Eléctrica, tienen una garantía de 10 años de forma que en el computo de valores sobre la calidad de una caldera la mas económica y eficiente es la eléctrica ETE y esto es aplicable tanto a instalaciones de confort como de procesos industriales, estamos en el año 2013 y la electricidad es la energía mas económica y lo seguirá siento en el futuro. blog ete.es

BIOMASA VERSUS ELECTRICIDAD

Benefíciate de las soluciones y sistemas ete,

Pongo negro sobre blanco con mi opinión sobre la biomasa y la electricidad aplicada a la producción de calor para la calefacción y procesos industriales.

Mi postura es a favor de la electricidad como energía, económica, segura, eficiente, y no aporta polución a la atmosfera.CALDERAS ELÉCTRICAS ETE

La utilización de la biomasa para alimentar calderas de combustión, representa retroceder unos 50 años.

No basta con tomar en consideración las emisiones de CO2, también cuenta el humo que está  formado por partículas toxicas.

La quema de residuos forestales o agrícolas es una buena solución para alimentar una central eléctrica.

Al ser una gran instalación se pueden instalar filtros para evitar la emisión al aire de partículas toxicas.

En mis cincuenta años en el sector de la producción de calor he sido testigo de muchos sistemas para producir calor y al final han sido modas que han pasado pues no eran eficientes.

En los años 60 se utilizaba el carbón para dar servicio de calefacción, mediante calderas o braseros y estufas de leña que han intoxicado a muchas personas.

La biomasa será una moda y en los próximos 4 años perderá su popularidad al tratarse de una energía con altos costes de recogida, transporte, elaboración de producto, engorroso para el consumidor y ensucia en aire.

Últimamente se ve en muchos pueblos que han regresado las chimeneas humeantes.

La electricidad es la energía que garantiza un buen servicio, no contamina, no tiene riesgos de incendio o explosión,  tiene permanentemente el mismo rendimiento, es económica y con los años seguirá siendo económica, es cómoda, no es una moda pasajera, es la energía de los próximos 100 años.

En la actualidad, las fuentes de producción de electricidad, son las menos contaminantes, centrales eólicas, fotovoltaicas, termosolares, hidráulicas, nucleares de fusión. Están en desaparición las térmicas con hidrocarburos y las nucleares de fisión.

blog ete.es

GASTOS GESTIÓN DE CALEFACCIÓN

Gastos gestión de calefacción.- Los costos de calefacción en las viviendas, industrias, invernaderos, granjas, oficinas, o cualquier edificio habitado, representan un gasto importante sobre todo en zonas donde los inviernos tienen temperaturas inferiores a 10ºC.

Los sistemas para producir calor pueden ser instalaciones de calefacción por agua con calderas de combustión, eléctricas o bombas de calor, radiadores eléctricos o estufas de leña o butano.

El sistema más saludable y económico  es el de radiadores por agua con caldera eléctrica.

En los últimos 20 años las energías combustibles han subido un 600% y la electricidad ha bajado un 40% (estos datos se pueden contrastar en internet).

Las bombas de calor aire-agua que son las más usadas, no dan rendimiento cuando la temperatura exterior baja de 7ºC lo que obliga a instalar resistencias para compensar la falta de rendimiento.

Los radiadores eléctricos tienen dos problemas: la contaminación electromagnética y el consumo de oxigeno.

Las chimeneas consumen oxigeno y existe el riesgo de aportar gases a la casa por problemas de tiro en la chimenea.

Cualquier sistema de producción de calor debe considerarse que el confort y la seguridad son fundamentales.

El confort se consigue en las viviendas con una temperatura de 21ºC, humedad 60% HR. aire quieto y presencia de oxigeno.

Si en una habitación o local tiene una temperatura de más de 22ºC y siente frio es porque alguno de los parámetros indicados está fallando.

Las calderas eléctricas fabricadas por Thermic Electric Solutions con la marca ete reúnen todas las condiciones para dar confort con un bajo costo energético.

En esta tabla puedes seleccionar el equipo ete de alta eficiencia para el servicio de calefacción en tu vivienda, local, oficina

Actualmente las instalaciones antiguas que tenían calderas de combustión  se están desmontando para instalar calderas ete, reduciendo el consumo y mejorando el confort.

Las calderas eléctricas ETE permiten ahorrar en la contratación de potencia, al tener un rendimiento superior al 50% con respecto a otras que hay en el mercado (sean de combustión o eléctricas).

Un ejemplo: en una vivienda de 100m2 con una temperatura mínima exterior de -3ºC la potencia que tendría una caldera eléctrica de calefacción seria 7,5KW.